Engloba el tratamiento especializado de la región craneo-mandibular y dolor orofacial, frecuentemente asociado a otros síntomas/patologías como:

mandibula2

Fisioterapia maxilofacial Bilbao engloba el tratamiento especializado de la región craneo-mandibular y dolor orofacial, frecuentemente asociado a otros síntomas/patologías como:

  • Dolor cervical
  • Bruxismo
  • Cefaleas
  • Acúfenos (ruidos en los oídos)
  • Vértigos
  • Cirugías mandíbula, cara o cuello

Algunos síntomas propios de esta articulación pueden ser la pérdida de apertura bucal, chasquido mandibular y dolor orofacial (dolor en la cara).

La higiene postural es clave en el tratamiento de la disfunción o trastorno de la articulación temporomandibular (ATM). El dolor de mandíbula es uno de los síntomas más característicos de la disfunción de la ATM. El tratamiento conservador es eficaz en el 90% de los casos.

La fisioterapia craneomandibular juega un papel muy importante en el tratamiento del Síndrome de Disfunción Articulación Temporomandibular ya que permite junto con otros tratamientos restaurar la función normal (articular y muscular) del sistema masticatorio en relación con los demás componentes de la cabeza y el cuello.

Algunos de los síntomas de una disfunción de la ATM son: dolores de cabeza (cefaleas y migrañas), dolores de oído, molestias en las articulaciones y músculos, dolor facial, problemas a la deglución, sinusitis, mareos, dolor al abrir la boca y chasquidos.

Desde nuestro servicio de Fisioterapia y Osteopatía , desarrollamos un programa personalizado para poder corregir cualquier disfunción de la ATM que influye en el equilibrio funcional de todo el sistema postural.
Además trabajamos con clínicas de referencia en odontología para complementar perfectamente su tratamiento.

• Tratamiento de trastornos y dolores cráneo-cefálicos
Realizamos una evaluación individualizada de cada caso para poder ofrecer un tratamiento acorde a la patología.
La Osteopatía Craneal interviene en el tratamiento de un amplio número de disfunciones que surgen en el organismo:

  • Cualquier problema mecánico del organismo.
  • Patologías con mucho tiempo de duración que no llegan a solucionarse: ciáticas, esguinces…
  • Cefaleas y migrañas.
  • Problemas oculares.
  • Problemas de oído acufenos y tinnitus.
  • Sinusitis y rinitis.
  • Trastornos emocionales: depresión, insomnio, estrés, hiperactividad, problemas de concentración, ansiedad.
  • Alteraciones del sistema nervioso autónomo.
  • Alteraciones viscerales como estreñimiento, reflujo, acidez…
  • Niños y bebes con problemas en el parto
  • Tratamiento maxilofacial
  • Tratamiento mandibula
  • Tratamiento ATM (Articulación Temporo Mandibular)